Consejos para la compra
Modelo y año
A pesar de que todos los 107 son igualmente deseables, siempre hay algunos modelos más buscados que otros. Los más deseados son:
- Cualquier modelo versión AMG.
- El 300SL
- El 500SL
En cuanto a año se recomienda, desde un punto de vista 'práctico', intentar adquirir un modelo de la última generación. Esto es, un módelo fabricado (que no matriculado, cuidado con esta diferencia) de 1986 a 1989. La última genereación de los 107 es la más perfeccionada técnicamente y la que menos problemas debe dar a priori.
Por otro lado, si sus preferencia personales le hacen más atractivo un coche con más años, cualquier modelo de los 107 le será de su agrado ya que no hay ningun modelo o año que haya dado problemas.
En la sección de historia y modelos podrá encontrar más información sobre las diferencias y características entre un mismo modelo a lo largo de los años.
Equipamiento / Opciones
Hay ciertas opciones, características, opciones, etc. que hacen a algunos 107 más atractivos que otros. Las mas importantes a tener en cuenta son:
- Historia completa del vehículo: todas las facturas de las reparaciones, libro de mantenimiento sellado, documentación original y manuales, etc.
- Asientos traseros abatibles, no abatibles en su defecto.
- ABS
- Climatizador o aire acondicionado
- Que todos los elementos sean originales: radio, alfombras, antena, etc. funcionando y en buen estado.
Revisando antes de comprar
Antes de comprar el coche es conveniente ir a verlo y conducirlo para ver como se comporta, si hace ruidos extraños, que todos los interruptores y demás funcionan, que el coche es tal y como nos lo describieron, etc. Algunas comprobaciones básicas que pueden hacerse in situ son:
- Estado general del vehículo.
- Oxido
- Coches provinientes de paises como Alemania y otros con clima frío y húmedo son más propensos a presentar problemas en este apartado. Esto es debido a que suele llover más y a que debido a las bajas temperaturas, para evitar la formación de hielo, se suele hechar sal en el en el asfalto. El agua salada es muy corrosiva, así que cuidado con querernos ahorrar unos euros porque podría salirnos más caro.
- TODO: link a web del oxido en 107s
- Revisar que el kilometraje se corresponde con el señalado en la ITV.
- Si el coche se ha mantenido y revisado en un taller oficial de la casa Mercedes comprovarlo llamando al taller y volver a comprobar el kilometraje.
- La olgura del volante puede darnos una idea del kilometraje así como lo gastada que esté la piel del volante o el asiento del conductor.
- Arrancar el coche desde frío ya que si sólo arrancan a la primera cuando están calientes pueden tener algun problema oculto.
- Observar si sale algún tipo de humo o líquido del tubo de escape al arrancar o al acelerar. También puede ser sintomático de problemas.
- Buscar en el motor y cambio manchas de aceite o escapes de aceite u otro líquidos visibles directamente.
- Revisar todos los cromados y maderas en busca de irregularidades, óxido, grietas, etc.
- Comprobar los niveles de aceite del motor y del cambio (si es posible) para ver si estan en niveles adecuados.
- Quitar el tapón de rellenado del motor y asegurarse que no tiene restos blanquecinos parecidos a la 'mayonesa'.
- La capota de lona no tiene humedades ni hongos en su interior.
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.